Por: Enrique Giles • Futbolperuano.com

¿Cómo murió Diogo Jota? La tragedia que ha generado luto en el fútbol mundial

Diogo Jota, delantero del Liverpool, falleció junto a su hermano en un accidente en España. ¡Decansa en paz, crack!

Diogo Jota: la tragedia que enluta al fútbol mundial y deja miles de fanáticos en shock. Foto: EFE
Diogo Jota: la tragedia que enluta al fútbol mundial y deja miles de fanáticos en shock. Foto: EFE

Diogo Jota, delantero del Liverpool, falleció junto a su hermano en un accidente en España. ¡Decansa en paz, crack!

Una noticia devastadora ha sacudido al mundo del fútbol: el delantero portugués Diogo Jota, figura del Liverpool y de la selección de Portugal, falleció la madrugada del jueves europeo junto a su hermano André tras un trágico accidente de tráfico en la provincia de Zamora, España.

El siniestro ocurrió cerca de la 00:40 horas (11:40 pm del miércoles en Perú). Los hermanos viajaban a bordo de un Lamborghini que, según las primeras investigaciones, habría sufrido el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento. El vehículo se salió de la vía, chocó violentamente y terminó completamente calcinado en la carretera. Las llamas no solo consumieron el automóvil, sino que también se extendieron a la vegetación colindante, obligando a los bomberos a intervenir para evitar un incendio forestal.

A su llegada, los servicios de emergencia solo pudieron confirmar lo peor: Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, habían perdido la vida en el acto. Los bomberos del parque de Rionegro del Puente solo pudieron enfriar el coche para controlar el fuego. No hubo oportunidad de rescate ni tareas de excarcelación; el impacto fue fulminante.

Un sueño que terminó en tragedia

Diogo José Teixeira da Silva, más conocido como Diogo Jota, nació el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, cerca de Oporto. Desde muy joven mostró una habilidad especial con el balón. Debutó profesionalmente con el Paços de Ferreira, donde actualmente milita el peruano Sebastián Ortíz, y donde se convirtió en el goleador más joven del club en la primera división portuguesa. Su talento lo llevó al Atlético de Madrid en 2016, aunque no logró debutar oficialmente con los colchoneros. Fue en el FC Porto y luego en el Wolverhampton inglés donde consolidó su carrera, ganándose un lugar entre los delanteros más peligrosos de Europa.

En 2020, en plena pandemia, el Liverpool desembolsó 40 millones de euros para ficharlo. Muchos consideraron la cifra excesiva, pero Jota no tardó en demostrar su valía. Con los ‘Reds’ marcó 65 goles en 185 partidos, ganó la Premier League, la FA Cup, la Community Shield y dos Copas de la Liga. Su capacidad para rendir tanto como titular como suplente lo convirtió en uno de los jugadores más valiosos del club.

A nivel de selecciones, debutó en 2019 con la selección absoluta de Portugal. Fue campeón de la UEFA Nations League en dos ocasiones: 2019 y 2025, esta última tras una emocionante final ganada por penales frente a España. Fue convocado regularmente por Fernando Santos y luego por Roberto Martínez, disputando 49 partidos y anotando 14 goles.

Diogo había contraído matrimonio recientemente con Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos pequeños. Su vida personal estaba en un momento especial, y su carrera seguía proyectándose con fuerza en el panorama internacional.

André, su hermano y compañero de sueños

André Felipe Teixeira da Silva también era futbolista. Jugaba en el Futebol Clube Penafiel, un club de la Segunda División de Portugal. Si bien su carrera no tuvo la misma proyección que la de su hermano, compartía con Diogo la pasión por el fútbol y el orgullo de representar a su familia en los campos de juego.

Ambos se encontraban en España en un viaje personal. Sus cuerpos están siendo sometidos a autopsia en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zamora, mientras sus familiares viajaron desde Portugal para realizar los trámites de repatriación.

El fútbol mundial de luto

El impacto de la noticia ha sido inmenso. Las redes sociales se llenaron de mensajes de tristeza y homenaje. Uno de los primeros en pronunciarse fue Cristiano Ronaldo, compañero de Jota en la selección nacional:

“No tiene sentido. Justo ahora estábamos juntos en la selección, y ahora te casaste. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarán con ellos. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos”.

El Liverpool FC también emitió un comunicado expresando su dolor y solidaridad con la familia de su jugador. La Premier League, el Wolverhampton, la Federación Portuguesa de Fútbol, y numerosos clubes de Europa se unieron al homenaje con mensajes conmovedores y minutos de silencio en los entrenamientos.

Diogo Jota, una pérdida irreparable

Más allá de los goles, los títulos y las estadísticas, la muerte de Diogo Jota deja un vacío profundo en el fútbol europeo y mundial. Era un jugador que lo tenía todo: talento, entrega, humildad y carisma. En cada equipo donde estuvo, dejó huella por su profesionalismo y su cercanía con la afición.

Diogo Jota y André Silva descansan en paz. Su legado y su pasión seguirán vivos en la memoria de quienes los vieron jugar y en los corazones de quienes compartieron sus sueños.