Eurocopa

Países Bajos encendió la ‘Maquina’ clasificó a semifinales de la Eurocopa ante Turquía

Países Bajos superó a Turquía por los cuartos de final de la Eurocopa y espera a Inglaterra en semifinales.

Actualización
La ‘Naranja Mecánica’ le volteó el partido a Turquía en seis minutos y se clasificó a las semifinales de la Euro 2024. Foto: EFE
La ‘Naranja Mecánica’ le volteó el partido a Turquía en seis minutos y se clasificó a las semifinales de la Euro 2024. Foto: EFE

Países Bajos superó a Turquía por los cuartos de final de la Eurocopa y espera a Inglaterra en semifinales.

La selección de Países Bajos derrotó este sábado a Turquía por 2-1 con goles de De Vrij, en el minuto 71, y de Mert Müldür en propia meta, en el 76, tras haber sufrido mucho en la primera parte y haberse ido al descanso en desventaja (0-1).

El seleccionador neerlandés, Ronal Koeman, había dado a entender antes del partido que su equipo debía intentar controlar el partido a partir de la posesión de pelota para hacer frente a la intensidad y la emotividad del juego de los turcos, siempre apoyados por su público.

Su equipo lo intentó en los primeros minutos y tuvo algunas ventajas en cuanto a posesión y ya en el primer minuto Memphis Depay tuvo una buena incursión al área. Sin embargo, poco a poco, con un juego menos elaborado, Turquía empezó a apropiarse del partido.

Los turcos salían con balones largos buscando que alguno de los delanteros los cazaran, mostraban una gran intensidad en cada balón dividido en los que fue acumulando ventajas y lograba generar saques de esquina y faltas en la mitad contraria.

El primer aviso de lo que podía hacer Turquía fue una falta lanzada por Calhanoglu en el minuto 28. Bardacki llegó al remate desde buena posición pero su disparo salió desviado.

En el minuto 34 llegó el gol. Todo se originó en un saque de esquina lanzado desde la izquierda. La pelota terminó llegando al otro costado donde Arda Güler la recogió y lanzó un centro al área pequeña que Ayaydin conectase de cabeza para poner el 0-1 en el marcador.

En la delantera Países Bajos tenía problemas con la intensidad defensiva turca.

En la segunda parte Koeman movió en banquillo y le dio paso a Weghorst que entró por Bergwijn. La idea parecía ser buscar romper la resistencia turca con el juego aéreo.

En los primeros minutos dos centros alcanzaron la cabeza de Weghors. En la otra área Turquía seguía llevando peligros cuando atacaba. En el minuto 56 una falta lanzada por Arda Güller tocó el poste antes de marcharse fuera. En el 64 Verbruggen tuvo que lanzarse para parar un remate de Yilmiz desde unos veinte metros.

Pero Países Bajos parecía haber vuelto del vestuario dispuesto a asumir el pulso de intensidad que le estaba proponiendo Turquía. Los jugadores aceptaban llevar el partido al terreno de lo físico, llegaban por las bandas y lanzaban balones al área.

En el minuto 70 Weghorst tuvo una buena ocasión en un disparo que el meta Mert Günok tuvo que desviar a saque de esquina. Del cobro en corto llegó el gol cuando el centro de Depay encontró la cabeza de De Vrij, que batió a Günok (1-1).

Los neerlandeses siguieron insistiendo y en el 76 lograron el segundo marcado por Mert Müldür en propia meta. El turco fue el último en tocar el balón en una pugna con Cody Gakpo al intentar el remate tras un centro raso de Dumfries.

Después Turquía lanzó una ofensiva final en la que tuvo algunas buenas llegadas pero se estrelló con un Verbruggen estelar en los últimos minutos.

Ficha técnica:

  • Países Bajos: Verbruggen; Dumfries, De Vrij, Van Dijk, Aké (Van der Ven, 73); Schouten, Xavi Simons (Frimpong, 87), Reijnders (Veerman, 73); Bergwijn (Weghorst, 46), Depay (Zirkzee. 87), Gakpo.
  • Turquía: Mert Günok; Mert Müldür (Celik, 82(, Akaydin (Tosun, 82), Abdülkerm Bardacki, Kadioglu; Özkan, Kaan (Kiliksoy, 89); Calhanoglu, Yildiz, Arda Güler; Yilmaz
  • Goles: 0-1: min 34, Akaydin. 1-1: min 70, De Vrij. 2-1: min 76, Gakpo.
  • Árbitro: Clement Turpin (Francia). Amonestó a Xavi Simons, Aké. Van Dijk y al entrenador turco Vincenzo Montella y expulsó a Yildirim en el 95 por protestar desde el banquillo turco.

PREVIA

Sin Merih Demiral, sancionado este viernes con dos partidos de suspensión por el saludo de un movimiento ultranacionalista turco ante Austria, Turquía y Arda Güler suben el nivel, sin complejos, alentados por su pasional hinchada en el Olímpico de Berlín, para un desafío aún mayor en cuartos de final de la Eurocopa 2024: Países Bajos, Cody Gakpo y un equipo que le marcó 6-1 en su último precedente.

Alineaciones confirmadas:

  • Países Bajos: Verbruggen, Van Dijk, Aké, De Vrij, Simons, Memphis, Gakpo, Reijnders, Dumfries, Schputen, Bergwlin.
  • Turquía: Günok, Akaydin, Bardakci, Müldür, Kadioglu, ÖZcan, Ayhan, Alper Yilmaz, Yildiz, Calhanoglu, Güler.

Como ante su anterior rival, Austria, con el que también había caído por 6-1 en su partido más cercano, pero al que doblegó por 1-2 el pasado martes, el conjunto neerlandés le endosó tal goleada el 7 de septiembre de 2021, con tres tantos de Memphis Depay; un recuerdo sin más que adorna un encuentro previsiblemente muy diferente, subido en la ola de ambición y optimismo que desprenden ambos, enfrentados por toda una semifinal.

No es un dato menor. Ni para Países Bajos, que no alcanza el penúltimo paso de la Eurocopa desde 2004, cuando fue doblegada por 2-1 por Portugal. Ni para Turquía, que rememora su récord histórico de las semifinales de 2008, cuando fue apeado por la selección de Alemania por 3-2. Ambas representan la alternativa a las favoritas, ganada a pulso por el conjunto dirigido por Vincenzo Montella, vencedor de tres de sus cuatro duelos.

Nada más España ha logrado más victorias que el conjunto otomano en esta Eurocopa, en la que sólo cedió con Portugal. Antes superó por 3-1 a Georgia, después se impuso por 1-2 a República Checa y por 1-2 a Austria, con Arda Güler como un líder a sus 19 años sobre el terreno, con una impactante irrupción que ha mostrado al mundo su talento, su golpeo (los dos goles de octavos fueron a saque de esquina suyos) y su dimensión.

Y, al mismo tiempo, con el mérito que además conlleva haber soportado las bajas que ha sufrido entre lesiones y tarjetas; por ejemplo ante Austria sin su capitán y referencia, Hakan Çalhanoglu, al que recupera para el duelo frente a Países Bajos, o sin uno de sus centrales titulares, Samet Akaydin, que estaba sancionado y que además sufría una dolencia muscular de la que ya ultima su puesta a punto para el choque de este sábado.

Pero, a la vez, pierde más jugadores. El último, Demiral. Su saludo del movimiento de extrema derecha turco 'Los Lobos Grises' con el que festejó uno de sus dos tantos ante Austria ha desembocado en una sanción de dos partidos que aparta al central del choque de cuartos y de unas hipotéticas semifinales, además de generar tensiones diplomáticas entre ambos países que sobrevuelan el partido de este sábado.

Tampoco están disponibles ni Orkun Kökçü, sancionado y lesionado, ni Ismael Yuksek, ambos a causa del ciclo de dos tarjetas amarillas. Fueron sus dos medios centros titulares ante Austria. Y hay ocho jugadores en riesgo de sanción para una supuesta semifinal: Arda Güler, Kaan Ayhan, Ugurcan Cakir, Zeki Celik, Mert Gunok, Mert Muldur, Salih Ozcan y Kenan Yildiz.

Turquía es la revolución de la Eurocopa. Apoyado por miles de aficionados turcos residentes en Alemania en cada encuentro, como si jugara en su propio territorio, ha sobrepasado ya todas las expectativas a las órdenes de Vincenzo Montella, ganador y resistente en los octavos de final, con la parada de la Eurocopa de Merk Günok a Christoph Baumgartner, para sentirse capaz todavía de más, aunque enfrente surge la selección de Países Bajos.

El grupo de Ronald Koeman, en su segunda etapa al frente de la selección, se ha reconfortado. La victoria de octavos ante Rumanía, incontestable desde todas las perspectivas posibles con un 0-3, ha sido una respuesta necesaria -si es concluyente depende de este sábado- contra la crisis interna que desató la derrota en la última jornada de la fase de grupos ante Austria, con constantes charlas, autocrítica y reflexión que la han repuesto.

Ha ganado ocho de sus últimos once partidos entre competiciones y amistosos, mientras descarta comparaciones con otras generaciones neerlandesas imborrables en el recuerdo más reciente, como la campeona de Europa en 1988, de la que Koeman formaba parte como jugador (el único título de la selección en su historia), o la tercera clasificada en Brasil 2014, de la que aún permanecen Memphis, Daley Blind y Georgino Wijnaldum.

Como Turquía, también pretende más Países Bajos, mejor selección que su rival sobre el papel. Favorita sin duda, debe demostrarlo como lo hizo el pasado martes ante el equipo rumano, liderado por el hombre más productivo de la Eurocopa 2024: el extremo del Liverpool Cody Gakpo, goleador tres veces y asistente en otra por la banda izquierda del equipo neerlandés.

Su desborde es clave. También la conexión con Memphis Depay y Xavi Simons, que también formarán previsiblemente en el ataque contra Turquía, al que opta Donyell Malen, con su 'doblete' ante Rumanía.

Atrás, Virgil Van Dijk y Stefan de Vrij componen el centro de la defensa, con el jeroglífico delante que supondrá la variable que emplea Montella en ocasiones, sin referencia, con un 'falso' delantero en movimiento, como lo fue el pasado martes Arda Güler, y con el peligro de los golpeos del madridista. Advertida está Países Bajos.

Artículos Relacionados

+ Artículos