Copa Perú

Por: Robert Luna • Futbolperuano.com

Los 30 equipos más tradicionales e históricos que compiten en la Copa Perú 2025

La Copa Perú, que ya inició en varios distritos del país, cuenta con equipos de gran tradición y rico historial.

Actualización
Atlético Torino de Talara. Foto: Facebook Club Atlético Torino
Atlético Torino de Talara. Foto: Facebook Club Atlético Torino

La Copa Perú, que ya inició en varios distritos del país, cuenta con equipos de gran tradición y rico historial.

A lo largo de su historia, la Copa Perú siempre ha congregado a equipos de mucho historia y arraigo popular. Para este 2025 no es la excepción, esto a pesar de la ausencia de escuadras como Alfonso Ugarte de Puno, CNI de Iquitos, Octavio Espinosa, diablos Rojos de Juliaca, entre otros.

Los llamados equipos históricos tienen siempre el reto de imponerse a los nuevos equipos que han ido apareciendo y que, conforme han pasado los años, han ido sorprendiendo en el 'Torneo del Fútbol Macho', al punto de opacarlos por varias temporadas.

¿Cuáles son los equipos de mayor tradición en la Copa Perú 2025?

Por el Norte

De norte a sur, empezamos por el más ganador del torneo: el Atlético Torino de Talara, conocido como el 'Rey de Copas'. El cuadro granate, que ostenta cinco títulos en su haber, busca su sexta coronación y, para ello, deberá abriese paso desde la Liga Distrital de Pariñas.

En la región Lambayeque, el de más tradición que compite ya en la actual edición de Copa Perú, es el Boca Juniors de Chiclayo. El combinado 'azul y oro' que se ha vuelto asiduo ganador de su liga distrital, b usa dar por fin el salto y clasificarse a la Etapa Nacional.

En La Libertad, encontramos al Alfonso Ugarte de Chiclín, primer campeón en la historia del 'Torneo del Fútbol Macho', que lleva ya varias temporadas intentando reeditar aquella histórica campaña de 1967.

En la región Áncash, la repartición del cariño de los hinchas es entre el Sport Áncash y el José Gálvez de Chibote. Este último logro ascender el año pasado, por lo que buscará continuar su despegue que lo lleve a ser uno de los animadores de la Copa Perú 2025.

Lima y Callao

Lima aporta a la Copa Perú a dos campeones nacionales: Lima Cricket, que fue el primer campeón en la historia de la Liga Peruana, y el Mariscal Sucre, dos veces campeón de la primera división. Asimismo, la capital contará con la participación de dos cuadros de muchos años de historia, como son Ciclista Lima y Circolo Sportivo Italiano, los mismos que competirán desde la Liga Distrital de Chorrillos y San Isidro, respectivamente.

Al sur de Lima, hay otros tres combinados que congregan una gran cantidad de adicionados y son Bella Esperanza, Walter Ormeño y Atlético Independiente, los equipos considerados emblema de la región de Cañete.

En tanto que, el Primer Puerto será representado en la Copa Perú por el dos veces campeón nacional, Atlético Chalaco. El León Porteño' aún sueña con regresar en algún momento a la élite de nuestro balompié.

Por el Sur

Arequipa, una de las regiones que siempre aspira a levantar el trofeo de la Copa Perú, seguirá contando con sus llamados grandes. Y es que, FBC Aurora, Sportivo Huracán, FBC Piérola y White Star se encuentran listos para salir a competencia.

En Moquegua, el Mariscal Nieto intentará recuperar el protagonismo en el torneo, al igual que Mariscal Miller en Tacna. Los 'carasucias' se convierten en el equipo de mayor atracción en su ciudad ante la incertidumbre que sigue dejando el Coronel Bolognesi.

La región Puno, que no contará con Alfonso Ugarte ni Diablos Rojos de Juliaca, cuenta aún con el tradicional Unión Carolina, que buscará mejorar lo hecho en el 2024, cuando logró llegar hasta la Etapa Provincial.

La región Apurímac, que ha ido ganando protagonismo en los últimos años, aguarda a que dos de sus equipos de mayor tradición, el Miguel Grau de Abancay y el Deportivo Educación den también el salto que los lleve a ser protagonistas de la Copa Perú.

Seguimos en el interior del país

Con el UDA ascendido a la Liga 3, Diablos Rojos de Huancavelica se convierte en el único equipo emblema de su ciudad, por lo que asumirá la responsabilidad de intentar ganar el 'Torneo del Fútbol Macho' en este 2025.

Pese a sus ya conocidos y graves problemas económicos, León de Huánuco buscará rugir y dar más de un zarpazo letal en la Copa Perú. Los cremas no tendrán un camino nada fácil en su Liga Distrital.

En la región Junín, el Huancayo Sporting Club y el Deportivo Junín intentarán una vez más el abrirse paso rumbo a la Etapa Nacional, a la espera de mejorar lo hecho en campañas pasadas.

En Cajamarca, Las Palmas de Chota pegaron la vuelta este año y, con ello, asumen el reto de repetir lo hecho por sus coterráneos ADA de Jaén y FC Cajamarca, equipos que lograron el ascenso en las últimas dos ediciones del torneo.

Por la selva

Unión Tarapoto buscará que la región San Martín tenga un nuevo representante en el fútbol profesional, por lo que este año intentará no sufrir otra ingrata sorpresa como la ocurrida en la Copa Perú del 2024.

En Ucayali, el Deportivo Bancos es el equipo de mayor tradición que se hará presente, a la espera de poder mejorar los magros resultados conseguidos en los últimos años.

Por su parte en Madre de Dios, el Deportivo Maldonado aguarda a que ningún problema extrafutbolística lo saque de carrera en este 2025. Los rojinegros son el equipo más importante de su región y su reto casi siempre pasa por superar la Etapa Nacional de la Copa Perú.