Copa Perú

Por: Robert Luna • Futbolperuano.com

El cuantioso premio que recibirá el campeón de la Copa Perú 2025

La Copa Perú 2025 lleva pocas semanas de comenzada con algunas ligas distritales que ya arrancaron

Actualización
Bentín Tacna fue el último campeón de la Copa Perú. Foto: Facebook Copa Perú
Bentín Tacna fue el último campeón de la Copa Perú. Foto: Facebook Copa Perú

La Copa Perú 2025 lleva pocas semanas de comenzada con algunas ligas distritales que ya arrancaron

Pese a ya no dar ascenso directo a la primera división, la Copa Perú sigue siendo un torneo atractivo para varios equipos, que no solo buscan llegar al fútbol profesional, sino también hacerse del jugoso premio disponible para el campeón.

Hay que recordar que, por tercer año consecutivo, el llamado 'Torneo del Fútbol Macho' ofrecerá cupos de ascenso para la segunda división. Asimismo, volverá a poner en juego boletos para la nueva Liga 3.

¿Cuánto recibirá de premio el campeón de la Copa Perú 2025?

La Copa Perú siempre ha sido considerado un torneo difícil de disputar por el largo camino que supone recorrerlo: los equipos inician desde las ligas distritales, para pasar por las provinciales, luego las departamentales y finalmente la Etapa Nacional.

Toda esta extensa ruta obliga a los cuadros participantes a contar con una buena economía, caso contrario, se les hará un martirio afrontar toda la Copa Perú.

Sin embargo, el equipo que logre superar todo ese camino y corone su campaña con el título de campeón, no solo gozará de la satisfacción de la gloria, sino que recuperará en algo la inversión realizada con un jugoso premio. Según señaló Luis Duarte Plata, presidente de la Subcomisión de Fútbol aficionado, el último ganador del 'Torneo del Fútbol Macho', el Bentín Tacna Heroica, recibió la suma de 127 mil soles.

En ese sentido, desde la FPF, se viene gestionando un aumento del premio para el campeón de la Copa Perú 2025. Se estima que el monarca de este año reciba la suma de 150 mil soles.

En contraparte, para disminuir los gastos que sufren los equipos en el torneo, sobre todo a la hora de los traslados, el certamen cambiará su formato en la Etapa Nacional, de tal forma que se formarán dos grupos, uno con los cuadros de la zona norte y otro con los de la zona sur. De esta manera, en la FPF buscan evitar que los clubes tengan que realizar extensos viajes y mayores gastos que afectan sus economías de por sí bastante golpeadas.