Copa Perú 2025: el moderno estadio en el que se jugaría la Etapa Nacional
La Etapa Nacional de la Copa Perú permitirá no solo conocer nuevos equipos, sino también nuevos estadios en las regiones de nuestro país.

La Etapa Nacional de la Copa Perú permitirá no solo conocer nuevos equipos, sino también nuevos estadios en las regiones de nuestro país.
En los últimos años, nuestro país ha experimentado un crecimiento en su infraestructura deportiva, dado que en distintas localidades se fueron construyendo escenarios deportivos, que vienen beneficiando tanto a sus ciudadanos, así como también a equipos que participan en torneos como la Copa Perú.
Justamente, con el inicio de la Etapa Nacional 2025, se podrán conocer algunos de estos nuevos escenarios, desconocidos para muchos hinchas, debido a que no cuentan con representativos que disputen algunas de las ligas profesionales de nuestro balompié.
El moderno estadio que también debutará en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025
Entre los nuevos colosos que se construyeron en el país, destaca el que se levantó en la provincia de Huancabamba, específicamente en el distrito de Sondorillo, donde su gobierno edil inauguró en marzo de este año su moderno estadio municipal.
Este coloso, que se sitúa por encima de los mil 800 metros sobre el nivel del mar, se convirtió esta temporada en la casa del FC Jibaja, equipo que ha logrado clasificarse a la Etapa Nacional de la Copa Perú en calidad de subcampeón departamental de Piura.
El estadio Municipal de Sondorillo cuenta con césped sintético, bancas de suplentes, vestuarios y demás áreas que le permiten acoger sin problemas el 'Torneo del Fútbol Macho'. Asimismo, destaca por la iluminación artificial con que cuenta para eventuales partidos en horario nocturno.
Se prevé que el FC Jibaja afronte la primera fase de la Etapa Nacional en el estadio Municipal de Sondorillo, en el que le toca enfrentarse al AD Tahuishco. Dada su ubicación geográfica, los huancabambinos esperan sacar cierta ventaja sobre su rival de la selva.
El único inconveniente que presentaría el estadio Municipal de Sondorillo, es que debido a su poco aforo, en teoría no podría ser sede para las instancias de 16avos de final en adelante, debido a que el reglamento de Copa Perú, señala que para dichas fases, los escenarios deportivos tienen que tener una capacidad mínima de 8 mil espectadores.
Justamente este aspecto, es una de las razones para que este moderno recinto aún no haya sido utilizado en la Liga 3, donde Juventud Cautivo, cuadro que también representa a Huancabamba, se ha visto obligado a jugar de local en el estadio Campeones del 36 de Sullana.