Copa Perú 2025: denuncian el dinero que reciben los equipos por concepto de taquillas
Los equipos que afrontan la copa Perú deben, entre otras cosas, superar los innumerables problemas económicos que surgen durante todo su camino.

Los equipos que afrontan la copa Perú deben, entre otras cosas, superar los innumerables problemas económicos que surgen durante todo su camino.
Para nadie es un secreto que los equipos de la Copa Perú no gozan de un gran presupuesto y, la mayoría de ellos, padece de serios problemas económicos, debido a las escasas fuentes que tienen para percibir dinero.
En teoría, las taquillas deberían significar un importante aporte para las alicaídas arcas de los clubes, sin embargo, la realidad es muy distinta y cruda, ya que este concepto no implica mayor beneficio para las instituciones que participan en el 'Torneo del Fútbol Macho'.
¿Cuánto reciben los equipos de la Copa Perú 2025 por taquilla?
En más de una ocasión, distintos clubes elevaron su voz de protesta por la pobre cantidad de dinero que les deja las recaudaciones en los partidos que les toca jugar de local. A través de la página 'Entre Peloteros Todo Deporte', se filtró el documento de la planilla oficial de liquidación de uno de los partidos correspondientes a la Liga Departamental de Huancavelica.
Según el documento, el choque entre el tradicional Diablos Rojos y Pillcosay tuvo un ingreso de 4 mil 615 soles al haberse vendido 355 localidades. Sin embargo, debido a los egresos que se generan solo por la organización de los partidos, solo que 726 soles para cada club, lo que significa una cifra demasiado pobre para sostener una campaña en la Copa Perú.
Esta no es la primera vez que se filtra la planilla por concepto de taquilla. Ya los clubes se han quejado de que la mayor parte del dinero recaudado se termina quedando en manos de sus respectivas ligas departamentales y en los pagos por el alquiler del estadio y otros aspectos inherentes a la organización de los partidos.
Ante los pobres ingresos de taquilla y el no contar con una entrada de dinero por derechos de televisación, los distintos equipos de la Copa Perú se ven obligados a realizar distintas actividades para costear su participación en el torneo. Es común ver la organización de sorteos, rifas, polladas, teletones y demás actividades como el solicitar el apoyo de sus hinchas a través de billeteras digitales como Yape o Plin.
Hay que agregar también que, además de los gastos por la planilla de sus jugadores, los clubes deben asumir también el transporte, alimentación, hospedaje, así como también el pago de las garantías que supone el pasar por las distintas etapas del 'Torneo del Fútbol Macho'.